Un feed para las ofertas de Telepizza en tu ciudad

No habrán pasado más de dos meses desde que descubriera la cuenta en Twitter de Telepizza, como el invento en sí no me gusta la mejor idea que tuve fue recurrir al RSS que ofrecen en cada página para seguir sus comentarios, pero ya me tienen frito. Perdón, al horno. Yo sólo quería enterarme de vez en cuando de las ofertas y promociones que salen aquí, en Pucela.

Hace un rato he aprovechado la acumulación de momentos muertos y ya me lo he quitado de encima, he tirado de Yahoo! Pipes, pero se puede hacer sin complicaciones sabiendo manejar mínimamente un buscador. Puedes crear un feed a partir de eso, Google Reader te lo permite. Pero, como decía, he tirado de la herramienta de Yahoo!, que aparte de ser más potente, es más bonita y de las pocas cosas realmente buenas, baratas y útiles que nos ha traído la Web 2.0 que no incluya tetas por defecto. Chapó.

Telepizza en Murcia

Como no sé si todos lo habéis manejado alguna vez os contaré por encima cómo hacer uno. Necesitamos la URL del RSS de Telepizza, que aparece en Twitter, conocer el nombre de la ciudad y tener al menos una mano hábil. No necesariamente en este orden. No me paro en las traducciones que esto se capta al vuelo. Simplemente escogemos el menú de Fetch Feed en Sources, pegamos la dirección, dentro de Operators nos quedamos con Filter y bloqueamos todos aquellos elementos de tipo item.description que no contengan nuestro criterio de búsqueda (que será el nombre de la ciudad, por si acaso, ponedlo en mayúsculas y en minúsculas así como con otros nombres como sea conocida la localidad). Tened en cuenta que, de primeras, no muestra más de 20 resultados así que es probable que terminéis el ejercicio y no obtengáis nada más que una página en blanco, probad con otra ciudad para cercioraros de que funciona hasta que me creáis.

Lo guardamos, lo ponemos en marcha y a otra cosa, butterfly.

Si tenéis alguna duda, bajáis a la calle, os acercáis al «restaurante», cogéis unos folletos y consultáis in situ lo que ofrecen. También, claro está, podéis mirarlo en el propio Twitter.

Visto en: ¡El secreto está en la tubería!

Comentarios

3 respuestas a «Un feed para las ofertas de Telepizza en tu ciudad»

  1. Avatar de Nesta

    Sí que es bueno bonito y barato Pipes. Por cierto, el otro día hice un pedido en la web de Telepizza, pagué con PayPal y fue todo perfecto. Eso si que me parece un avance.

  2. Avatar de Hugo

    Yahoo! Pipes es la típica cosa que de haberla hecho Google lo habría petado mucho más, porque la verdad es que es genial lo bien hecha que está.

    Un uso muy chulo el que le has dado con esto, pero se echa de menos que pongas directamente el link a tu Pipe y desde ahí que cada cual haga su copia.

  3. Avatar de ElGekoNegro

    Hugo; entonces todo el rollo didáctico se iría a tomar vientos. Pero toma. Que hoy estás muy guapo, claro que sí.

    Nesta; ¿la propina al de la moto cómo se la pasaste? ¿Unos clics al AdSense?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *