Reconozco que el tema LEGO pega mucho más en el marco incomparable que creamos cada miércoles en Nada Nuevo que en el blog, pero la unión de piezas de plástico y electrónica ya suena moderno. No sé si todos conocéis estos robots de LEGO, yo me interesé mucho cuando salieron pero nunca tuve ninguno por mucho que insistà a mis padres, me alegro, no hubiese sabido qué hacer con él. Con el tiempo me fui creando la idea de que era lo tÃpico que se regalaba a los chavales y, debido a que tampoco pilotarÃan lo suficiente, terminarÃan poblando los eBays. Un par de búsquedas después veo que no, ni se regalan porque sà ni abundan en tiendas de segunda mano.
Este fin de semana he estado hablando con un amigo, también del gremio, que tiene pensado desarrollar un brazo mecánico que hace… no recuerdo qué, con muchos sensores y servos y todo este rollo como PFC. Proyecto Fried Chicken. Se ha hecho con un kit bastante profesional (y muy caro) de estas cosas de robótica y le comenté que si habÃa mirado estos robots, que seguro habÃan evolucionado, pero claro, no debió parecerle bien la idea de presentarse a un tribunal con un juguete de LEGO.
Yo los he estado mirando hoy, a ver si habÃan sacado algo nuevo (la última vez que miré tenÃa 16 ó 17 añitos, cuando soñaba con montar un droide con un colega que ahora está dibujando tuercas en Industriales) y he visto que tienen uno bastante chulo llamado NXT 2.0 que ya me sonaba de algo y es que creo que alguno lo tiene por ahÃ. Es un robot muy coqueto, ahora que ya piloto, fácilmente programable, y capaz de hacer que una cosita sencilla como un algoritmo que resuelva sudokus se convierta en un cochecito que resuelva el juego y pinte los resultados. Hay más ejemplos en esa base de datos audiovisual que es YouTube.
El capricho sale por 200 libras que, bien pensado, es menos de lo que costarÃa si consigues terminar uno de esos que sacan cada septiembre por fascÃculos. Ni me planteo comprarlo porque, realmente, no tengo ese dinero ni dispongo de tiempo como para ponerme a jugar con él, es más, en enero recibiré (si Larry y ser gay quieren) un ingresito de Google y eso será mi regalo navideño, estoy pagando las secuelas de Brooklyn (literalmente), pero esto no quita para que yo enlace a Amazon y os invite a comprármelo.
Ah, bueno, ahora que me sacáis el tema. Otro regalo que me harÃa sin dudarlo serÃa una baterÃa (de las que hacen ruido) que también os animo a que me regaléis. Y pensaréis, y os preguntaréis, y os cuestionaréis, ¿para qué diantres quieres una baterÃa, muchacho? El tema del robot tiene relación con mi carrera pero la baterÃa, nada de nada, sólo mis gustos musicales. Yo os libero del pesado yugo de la duda. Por lo general no tengo vecinos, mi habitación es grande y no es que aspire a ser un Carl Palmer, pero matarÃa por hacer un chiste y poder sustituir el «Turum… ¡chis!» vocal y golpe al platillo imaginario por un solo de baterÃa de verdad. Aunque tenga que subir tres pisos.
Sólo un par de cosas más, primero, entre tanto freak que lee esto alguno habrá ¿alguien puede darme información de primera o incluso de segunda mano sobre estos robots?, ¿entretienen más de dos tardes? Y no, no me digáis que eso depende del «inventor». Y segundo, clic al AdSense, que esto es como lo de donar a la Wikipedia pero sin letra tamaño cartel de carretera. En fin, sólo quiero pedir consejo y dinero, las bases de Internet. Gracias.
Visto en: LEGO.
Deja una respuesta