El chico de la película de mi vida

El viernes pasado de madrugada (más correctamente el sábado muy por la mañana) me formularon una de las preguntas más interesantes a las que me haya tenido que enfrentar, quién me gustaría que hiciese la película de mi vida.

En ese momento pensé en Jhonny Deep y dirigida por Tim Burton (la publicidad cercana de Sweeney Todd ayudó mucho), y todo quedó en eso.

Dándole vueltas creo que he de rectificar y dar un único nombre, Clint Eastwood.

Es un hombre, un caballero, que me lleva impresionando desde que tengo uso de razón. De niño veía sus películas con mi abuelo y no he parado hasta hoy. Es un tipo que interpreta, dirige, compone sus bandas sonoras, produce y sobre todo, cae bien y se le respeta. Es decir, lo que todos buscamos (o casi). Así podrían recordarme como «aquél viejo tipo duro», «aquél viejo cowboy», «aquél simpático vaquero ligón», o con el repugnante nombre de Geko el Sucio.

Lo sé, es imposible que alguien encuentre mi vida suficientemente comercial como para querer hacer una película, pero me gustaría responder a la pregunta con más de una neurona. Y lo que es peor, este tipo de films suelen rodarse una vez muerto el personaje (cuando los rapaces de Holywood se hacen con los derechos) y me temo que para entonces el bueno de Clint ya nos habrá dejado, es una lástima, tiene 58 años más que yo y está mejor. Se siente…

Lo cierto es que dos de sus últimos trabajos me han parecido sublimes, Cartas desde Iwo-Jima y, sobre todo, la infravalorada Banderas de Nuestros Padres, acerca de la trama política, el encubrimiento gubernamental y las historias de los soldados que levantaron la famosa foto.

Considero que esta película deberían estudiarla en todas las escuelas de cine junto con Ciudadano Kane y las comedias de Buster Keaton. Banderas de Nuestros Padres ha conseguido remover bastante mierda (conocida en parte) de su historia reciente sin levantar ninguna voz. Me da envidia, porque, ¿os imagináis que algún cineasta cultureta decidiese inspirarse en un hecho de hace décadas en España sin ser partidista o saliéndose de los estándares del pseudo-progresismo que pagamos con impuestos?

Pues eso.

Visto en: Viernes noche.

Comentarios

9 respuestas a «El chico de la película de mi vida»

  1. Avatar de El Tabernero

    Buena elección. Es un tío multiusos e infravalorado (creo yo).
    ¿Y Robert DeNiro?

  2. Avatar de Ryu

    Pero si Clint Eastwood no hubiera sido nada de no ser por las magnificas ideas de Marty McFly en el oeste…

  3. Avatar de ElGekoNegro
    ElGekoNegro

    Taber, De Niro no me cae tan bien como CLint y además, me siento más identificado con alguno de los personajes de él, pero no de De Niro.
    Ryu, te olvidas del bueno de Doc.

  4. Avatar de WhisKiTo

    Pues a mi me molaría que la hiciese un tipo como Fry, de Futurama. Sería divertidísima :D

  5. Avatar de pao²

    Si que es una pregunta bonita y dificil de responder, jeje en mi caso seria un film independiente… no se, dirigido por Adam Goldberg o Isabel Coixet y lo interpretaria.. uf! Marisa Tomey por ejemplo.

  6. Avatar de Alex

    La mia supongo que Rocco… No, en serio, creo que Hugh Laurie estaría bien ;).

  7. Avatar de Alexliam

    No está nada mal, un actor que ha tocado TODOS los géneros cinematográficos. Casi como tu en la vida real.

    Yo creo que elegiría a Woody Allen.

  8. Avatar de ElGekoNegro
    ElGekoNegro

    Me ha gustado más el Fry de WhisKiTo xDD

  9. […] trama es maravillosa, los personajes están perfectamente dibujados y Clint sigue siendo mi héroe. Consiguió hacerme disfrutar como pocas veces con el dúo japonés Banderas de nuestros padres – […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *