Categoría: Apple

  • La noche que quise jubilar a Steve Jobs

    Iba a comenzar la entrada recordando que hace poco había dedicado un post al anuncio de la jubilación de Bill Gates, pero ya hace más de medio año. Estoy realmente asustado de cómo pasa el tiempo, pero eso lo trataré en una entrada posterior que tengo a medias.
    Sinceramente siento de verdad que el combate de boxeo esté tan reciente, no quiero parecer un chico monotemático, pero pido una licencia para el de hoy.

    Los antecedentes

    Hace unos 4 ó 5 años (el comienzo de la iPod manía), cuando me fui empanando de la trayectoria de Apple y de su historia me creé una imagen de Steve Jobs de «salvador». Lo veía igualmente como un empresario, pero no dejaba de ser el hijo pródigo, lo echaron, luego vuelve y pone el mundo de la tecnología patas arriba consiguiendo centrar la atención sobre esa localidad californiana llamada Cupertino. Además había tenido problemas físicos: una operación de cáncer. No sólo eso, por el camino del destierro comenzó la andadura de la productora de dibujos animados por ordenador con más renombre junto con Dreamworks. Es decir, tenía una vida de película.

    (más…)

  • Nokia 6680i vs iPhone 3G Esta noche gran velada

    No soy una persona que cambie de teléfono porque se le ponga en la punta, espero a que se estropeé el anterior y mirar uno nuevo, así puedo estar 20 días sin móvil por no decidirme a comprar uno nuevo y más de dos años con el mismo porque funciona bien, la verdad es que nunca he gastado más de 10 euros de teléfono al mes (excepto cuando me timaron). Pero bueno, entiendo que haya gente enganchada a GSMSpain intercambiando terminales cada semana, freaks celulares inofensivos que se limitan a mirarte raro y, como mucho, a preguntar curiosos qué haces con un teléfono tan viejo, sin flash de xenon, cámara de 12 trillones de petapíxeles etc. Lo divertido es que ésta gente se suele guardar un teléfono «reserva» de hace años para tener vida mientras hace negocio.

    Parece que lo último en teléfonos es el iPhone de la cada vez más odiada (por mi parte) Apple. Tanto que hasta me he visto pegándome con unos fanboys en una discusión que, por definición, tenían perdida, en fin, que así es la escoria y la chusma de la sociedad. Unos luchan por el iPhone, otros pelean a muerte por la verdad universal y mantener que una consola es la mejor y otros se ahostian en los comentarios del Marca por negar que la selección española juega mal y que Cataluña es «lo puto mejor, haber sios enterais españolitos demierda». Simplemente por ejemplificar, sin malos rollos.

    Pero, aguardad, que he desempolvado mis guantes de boxeo.

    En la esquina superior izquierda con calzón negro y móvil diseñado hace tres años… (¡tutututututuchán!) ElGekoNegro -venga esos vítores y palmas- y en la esquina inferior derecha a escoger entre calzón negro y blanco con un teléfono que ni siquiera se vende aún… (¡tatatatatatachún!) Apple INC. -Bu… fuera, ¡la sangre no combina con el blanco! Bu…-. ¡Ring!

    Cuando probé el iPhone (primera generación, es decir, lo mismo de ahora) lo primero que quise que WhisKiTo me dejase fue volver a tocar el multitouch (hasta hace nada las pantallas táctiles eran táctiles, no touchables, pero vamos, antes de que soltéis a los perros, aceptaré multitouch), ya que el iPod Táctil Touch me había sorprendido gratamente. Y es que, en efecto, sólo sirve para eso, es decir, la pantalla táctil multi punto no sirve para una puta mierda. ¿Viene en el manual Paso 1, mostrar a los colegotas cómo ampliar una foto Paso 2, no volver a utilizarlo nunca? Ey, que a lo mejor sí. Pero hay que reconocer que su mayor baza frente a otras pantallas se desvanece al minuto, que un único dedo y una barrita para ampliar-encoger al pie de la imagen hace el mismo servicio y no tienes que tomar una posición artrítica con los dedos, pero claro, a los colegotas no les mola. Fin del primer Round.

    Segundo asalto. Quedo con un amigo: «Oye, ¿qué tal? ¿Estuviste en XYZ?», «Ahm, pues sí, sí, mira qué fotos saqué», «Guau, qué cachi, pásamela por Blueetooth», «Claro, espera que enciendo»…. «Vale, ya está gracias».
    Sí, soy cruel, pero es que
    con un iPhone, sintiéndolo mucho, no podrás tener amigos. Porque compartir es vivir, y si quieres distribuir tus fotos, libres, como el porno por eMule, sin ningún coste, olvida el novedoso teléfono multitauch.
    «Oye, te he enviado el texto por sms», «Vale, ahora copio y pego… y listo». Sí, parece mentira cómo evoluciona la tecnología, hace tres años ya podías copiar y pegar. Hoy en día… Fin del segundo asalto, creo que los jueces opinan que el arcaico teléfono Nokia va ganando. ¿Habíais apostado?

    Suena la campana y los contrincantes en pie. Parece que lleva ventaja el teléfono de Apple que muestra una gran velocidad frente a la lentitud (y tiempo que tiene ya) del 6680i. Está claro que han sabido aprovechar el hardware, el Colin McRae 2005 del Nokia hace aguas comparándolo con los novedosos efectos 3D del teléfono californiano. La pantalla le gana por goleada. Está sufriendo mucho ahora el mayor de los púgiles, le gana en calidad del sonido, mejoras lógicas teniendo en cuenta la evolución de la tecnología, pierde el equilibrio, parece ayudar el acelerómetro del iPhone, ¡NO!, esperen, eso tampoco sirve para nada. Se ha igualado el combate, parece que Simbyan se tiene que poner las pilas para hacer algo en éstos aspectos. Nos informan de que ya lo han hecho, lástima, el modelo que lucha no «disfruta» de ellas. Toman asiento en las esquinas del cuadrilátero.

    El timbre indica que comenzamos el cuarto asalto. Allá van los teléfonos, Noruega Finlandia contra EEUU, los terminales de toda la vida contra el recién llegado (y para la mayoría del mundo: el desconocido).
    Sí, comienza con duros derechazos el iPhone que, oh, no se lo pueden imaginar,
    ha sacado a relucir su tecnología más avanzada… ¡el 3G! Puede descargar politonos de las Supremas de Móstoles a una velocidad endiablada. Pero, ¿cómo?, ¿qué ocurre en la lona? ¡El Nokia 6680i ya tenía 3G! Y lo que es más, le aventaja en número de cámaras pues dispone de una frontal (el autor asegura que funciona, pero sólo ha hecho una videollamada ya que le parecía ridículo ir por la calle con el teléfono a 30 centímetros de la cara y gritando). No lo puedo creer el viejo ha contrarrestado la novedad del jovenzuelo de una manera irrisoria, ¿qué será lo siguiente que haga el iPhone, mostrar una ranura de ampliación? ¡Oh! Esperad, ¡no tiene! Falsa alarma, su capacidad es lo suficientemente grande como para no necesitarlo, vuelven a empatar.

    Último Round de esta gloriosa noche en Las Vegas, lo más de lo más y lo último de lo último: el Futuro, contra un terminal que muchos dan por obsoleto pero que está aguantando el tirón como el campeón que es. Parece que no han hecho los deberes los de Cupertino.
    El iPhone, en un desesperado gancho de izquierda muestra sus múltiples capacidades de conexión, ¡todas ellas de pago además de un servicio de sincronización al que robaron el logo de Windows Me! pero los afines a la marca de la manzana se niegan a asumirlo. Sí, señores,
    lo que ha hecho el iPhone es… mostrar su GPS. ¿Le quedan aún fuerzas y posibilidades al viejo Nokia? No parece tener nada que pueda soportar los golpes del novato… Cae.
    El árbitro comienza la cuenta atrás… no se mueve… ¡Esperen! ¡Oh Dios mío! ¡Se ha levantado! ¡Sí! la vieja máquina se está bajando la tapa trasera, ¿qué es eso, la cámara? Sí, sin duda es la cámara… Un momento,
    está grabando vídeo, ¡la antigualla noruega está filmando al iPhone!
    No sólo eso… ¡se ha abierto! Se ha cambiado la batería por la nueva que le regaló Nokia -no me pidieron enviar la «
    estropeada«- y también se ha cambiado la tarjeta SIM, un teléfono totalmente distinto. El iPhone, así como los planes de Apple y los de las teleco se ven mermados, lo que dieron como la mayor revolución en la telefonía móvil se desarma, sus cualidades (que no son tal) o están tan capadas o son tan poco novedosas (o incluso inútiles) que pierden su sentido de ser frente a un terminal añejo.

    Los jueces deciden el vencedor:

    n

    {democracy:2}

    Visto en: Obviamente, el iPhone ya no me pone.

  • Sexy Spanish accent

    Digital Legends Entertainment is a developer from Spain that’s made a game that they’ll demo now. Xavier Carrillo Costa and his sexy Spanish accent—very similar to our own Jesus’s [editor de Gizmodo]—is introducing a 3D game that was ported in 4 days, which looks like Dungeon Siege.

    Jason Chen, de Gizmodo.

    Por cierto, dos apuntes, Digital Legends parece un muy buen sitio donde currar. A parte, lo siento por quienes se hayan gastado 400€ un teléfono que… vale, no me ensaño.

    Visto en: Gizmodo, WWDC en vivo.

  • iPod Camera Connector, saving…

    Cuando adquirí, que es una palabra algo más culta que «compré» y me hace creer que tengo una economía mejor de lo que realmente es, la réflex me adjuntaro en la oferta una tarjeta de 2GB que me es más que suficiente. Tiene capacidad para 280 fotos en SuperHighQuality, ese modo por todos conocido como «lo que viene antes del RAW y que te las guarda en JPG».

    Yo no me hago 280 fotos en un sólo día ni de coña, o eso pensaba. Me he acostumbrado al disparo en ráfaga y el orgásmico sonido del diafragma abriendo y cerrando, con la tontería me tiro 10 ó 15 fotos al mismo elemento (estático, por joder) que me da pereza eliminar de la tarjeta desde la propia cámara y espero a llegar a casa para cribar y escoger lo menos malo y más útil que sea digno de subir a Flickr o al menos para justificar que soy pro.

    Pero es posible que un día (no necesariamente muy lejano, si no esta Semana Santa) no pueda acceder a ningún ordenador donde descargar las instantáneas duplicadas decenas de veces así que busqué alternativas. Lo primero era obvio, coger otra tarjeta de memoria que sea suficientemente amplia para almacenar todo, pero las rápidas son muy caras y no quiero una cámara lenta que me impida utilizar el modo ráfaga con el que juego a ser aspirante a paparazzi. Y llevarme el disco duro portátil (que transfiere de la tarjeta al disco automáticamente) es cargar con un kilo más en mi resplandeciente Lowepro aficionada a las aduanas. Recordé de chiripa un «artilugio» Design in California assembled in China que permitía utilizar el iPod como disco duro de imágenes. Pues bien, me miré los precio y era razonable, me presenté en ECI y ahí estaba, esperando.

    El producto funciona muy bien. Pero, como hace de intermediario y no es más que un adaptador entre las máquinas se nutre de la energía de ambas, así que es vital tener cargado el reproductor al máximo y que la cámara tenga suficiente chicha. Es una buena idea, no ocupa nada y te puedes poner a pasar fotos en casi cualquier sitio, pero mi iPod (y sus casi dos años) ya sufre cierto estrés en la batería así que no me termina de gustar el método. Para colmo la transferencia es muy lenta incluso con USB 2.0. Con lenta me refiero a que para pasar 5 imágenes, 28MB, tardó 25-30 segundos, si completo la tarjeta queda en: 1400-1680 segundos, entre 23 y 28 minutos. Y no estoy muy seguro de si mi compañero negro puede absorber tanta información en tanto tiempo sin agotarse. Le daré un voto de confianza.

    Luego puedes ver las fotos desde ahí y pasarlas al PC, no recomiendo ojearlas mucho en el iPod fastidiaría aún más la ya de por sí Low-Batt. Pero me convence.

    Visto en: Apple Store, ECI y Microsiervos.

  • Fumata blanca

    Me quito el sombrero ante la campaña de publicidad de Apple. Sobre todo por su capacidad para vender humo.
    Con la cantidad de neo-mac-users que tiene no han de comerse mucho el coco, apuesto a que una imprenta que mantiene su negocio con ordenadores Apple desde hace años conserva sus G4 en perfecto estado y ejecutan su Photoshop 7 de maravilla. Y es que si funciona, no lo toques.

    En cambio, los antiguos usuarios de Windows que reniegan de su pasado y se dedican a comprar toda la pijotería maquera que su bolsillo les permite se han corrido al ver cómo les vendían un ordenador que ha nacido anticuado pero que pesa menos de kilo y medio.

    Tan sólo ha hecho falta dejar caer un par de fotos mal hechas y unos registros por ahí para que el propio pueblo (secta, realmente secta) pusiese en marcha toda su maquinaria mediática mientras se creaba la expectación suficiente y el MacBook Air entrase de lleno a sus corazones VISA mediante.

    Chapó.

    Una máquina pobre, que si la comparamos con un portátil de 699€ del Carrefour está ahí ahí (más autonomía, vale, sí, un intento de justificar precios).
    Tal vez en EEUU tenga algo que hacer, pero aquí si resolvemos la ecuación 80GB sin DVD nos da que almacenamiento cero. Pero no pasa nada, te vendemos este otro aparato de aquí que él solito se conecta por Wi-fi y no te cuesta más que 300$, ¿cómo? ¿prefieres grabar tus fotos? ¡Venga ya! Cómpranos un álbum de los de iPhoto. Ah, que sigues prefiriendo quemar tus discos… pues vale, ahí tienes tu grabadora aparte que suman otros 99$. Sí, si juntas todo tu portátil tiene más cables, menos diseño y sí, más peso. Pero oye, te has dejado más de 2200€ en algo que no podrás actualizar por tu cuenta, nunca. ¿Qué más te da? Es bonito y cuando te lleguen las visitas o cuando vayas de invitado ya verás sus caras… sí, no han visto un ordenador así en su vida.
    Y recuerda, si te sigue faltando espacio para tus vídeos o fotos, regálate uno de los iPod que son tan compatibles.

    Lo que más me jode es que en lugar de estar empollando me he tragado la emisión entera y hasta me he sentido obligado a escribir esto… Ver cómo un desganado Jobs olvida lo que el Mago Woz consiguió con una caja azul, cómo empezaron en un garaje vacilando a HP, cómo se obsesionó con IBM y perdió de vista a Microsoft… Lo he dicho varias veces, de los dos Steve que fueron, siempre me gustó más el gordito bonachón. El que menos pensaba en el dinero de los dos. Y ojo, que sigo pensando que superar un cáncer de páncreas no es fácil. Pero también sigo teniendo claro que cuando Apple quiere hacer las cosas bien, las hace, pero cuando te quiere timar… sí, también es la mejor.

    Visto en: iWoz y Gizmodo para seguir la presentación.