Categoría: Apple

  • WWDC según Applesfera

    Como os dije se celebraba la reunión maquera más importante del año para desarrolladores; la WWDC 2006. Pues os dejo con lo mejor de ella, la Keynote de Jobs por Applesfera.

  • Películas en iTunes Music Store, lo tomas o lo dejas


    Steve Jobs negocia con las distribuidoras de Hollywood, ahora que ya es un peso pesado allí por aquello de Disney.

    La idea es vender películas de cine a apenas 10 dólares, poco después de su estreno, y e una calidad superior a los estandares actuales, es decir, en alta definición HD).

    No es muy apetecible pagar semejante precio por una película, si de verdad se mantiene.

    Applesfera:

    • Apple puede encontrarse con cierta resistencia por parte de las cinematográficas para conseguir un precio fijo por descarga. Phil Wiser, el anterior jefe de tecnología de Sony Music, recuerda que cuando Steve Jobs iba a negociar con las compañías discográficas el permiso de descarga para la iTunes Music Store la oferta de Jobs era «lo tomas o lo dejas».
    • Los grandes de la industria cinematográfica no ven con buenos ojos que iTunes tenga mucho control. Recordemos que iTunes sigue ofreciendo descargas a precio fijo pese a que las compañías discográficas querían subir los precios.
  • iPodLinux, funciona

    Desde hace un tiempo tengo un iPod, creo que es sabido por todos.
    Bien, me pregunté qué tal si instalo el sistema de Tux en él, y lo hice ayer mismo.

    Proceso:
    Desde la web oficial del proyecto, iPodLinux.org descargué el manual, y también el instalador, de momento para Windows, por tanto las particiones harán que el iPod pase a ser un WinPod, según dicen. No ncesita instalación el equipo, tan sólo hay que ejecutar el archivo (trae sus propias bibliotecas .dll). Con el iPod conectado. El instaldor localizará el dispositivo, en mi caso: ElGekoNegro’s iPod y pedirá confirmación para instalar el nuevo sistema operativo en él.´Una de las variables que puedes cambiar es el sistema de inicio (boot), si quieres que primero el software de Mac y Linux como secundario, viceversa, o una modalida en fase de pruebas que ejecuta los dos, de tal forma que parece darte la oportunidad de cambiar entre ambos sin reiniciar (no lo entendí muy bien, así que elegí la que viene por defecto: Mac primero)

    Hay que aclarar que para utilizar el iPod en sistemas diferentes (Mac-Windows, Linux-Mac…) deberá ser formateado con el sistema de archivos perteneciente a cada arquitectura (Fat, ext2…)

    Uso:
    El uso de Podzilla es igual similar al software de Apple, tal vez algo más feo y rudo, pero por lo demás es similar. A mí me costó hacerme con las herramientas básicas, aprender a escuchar música y ver vídeos en Linux, ya que muestra de una manera diferente los directorias y las listas de reproducción. También me llamó la atención los «extras», tales como un editor de textos, una herramienta de dibujo (Paint), o la línea de comandos… también su función «ejecutar».

    ¿Merece la pena?:
    Pues hombre, no añade herramientas estrictamente necesarias para realizar su función principal, que recordemos es escuchar música (archivos de audio de cualquier tipo) y ver películas, si acaso mantener una agenda con calendario y contactos, que no está mal. Pero no creo que a mucha gente le interese especialmente tener Linux en su iPod, si además, la navegación es aún difícil y lenta comparada con el programa de Apple. No se queda más que en una curiosidad.

  • I own an iPod

    Se ha hecho de rogar el jodido, pero ya lo tengo en casa con el resto de mi gadgetofamilia, léase cámaras, PDA, cosa que no me acuerdo cómo se llama, videocámara y algo que sirve para guardar los cables, muy útil, sin duda… entre otras cosas que no recuerdo.

    iPod 30GB negro.
    En la caja estaba perfecto, tan bien colocado que daba lástima sacarlo de allí, tan… limpio y lisito todo… que cuando a las tre horas se me cayó no sé ni cómo el primer objeto proyectil sobre él, descubrí todo aquello de «y lo peor es que se raya con la mirada» cuando me quise dar cuenta el iPod había sido estrenado de verdad… lo que quiere decir, que la pantalla nunca volverá a ser como antes…

    Movidas a parte, el reproductor me ha encantado aun más de lo que ya lo hacía, y he empezado a cargarlo con música y vídeos, podcasts… y a ver si veo algún audiolibro para probarlo.

    LO PEOR:
    Se rumorea que Apple vaya a entrar en el mundo de los videojuegos, bien, pues falta le hace, porque dotar aeste aparato con un simple solitario, un juego de destruir arcaicamente paracaidistas y helicópteros, el mítico «juego de ladrillos» y un curioso juego trivial musical, me parece bastante pobre. De hecho, sólo salvo al trivial musical, sólo que una vez llegas a la pregunta 70 te das cuenta de que de las1273 canciones que hay dentro, siempre escoge las mismas para jugar, y creeme, que lo dejé en la 142 o una porrada de puntos.

  • 2 kilos de Naranjas y un Mac mini

    Tal vez sea para deshacerse del exceso de Mac Minis que aún tienen en stock, almacenados, y con procesadores Power PC, pero es que Apple ha llegado a un acuerdo con la compañía amercicana de hipermercados Costco para vender paquetes de Mac Mini, como quien va a por pan.

    Eso sí, el precio de estos ordenadores dista mucho del de una barra de pan, ya
    que lo han situado a $699, cuando en España aún podemos encontrar este modelo
    por 448 Euros,
    eso sí, no podrás tirar los tejos a la camarera sexy cajera educada.