Categoría: Apple

  • La publicidad de Sony

    La campaña de Apple conocida como Get a Mac me parece de lo mejor que se ha hecho en publicidad últimamente, los personajes de «I’m a Pc» y «I’m a Mac» han calado bastante hondo en este mundillo. Sin duda, son buenos anuncios, por ello no es de extrañar que se haya empezado a copiar esta idea.

    Sony, que también goza de muy buenos anuncios –Sony Bravia (making of, no making off)-. Todos estamos de acuerdo en que mostrar los colores de esa forma fue original, terrorífico (sale un payaso) y hasta emocionante (acertaron con la banda sonora). Por ello no entiendo por qué han «adaptado» los anuncios de Soy un PC, soy un Mac a Soy un Vaio. (Enlace)

    Se trata de una pequeña aplicación Flash donde aparecen tres personas, los dos protagonistas de los anuncios Apple y una chica -que parece muy tonta-; no se trata de una serie de conversaciones entre ellos, ni mucho menos, sino en pellizcar a los personajes para que emitan un ruido. No me parece ni bien ni mal, pero si me parece muy pobre. Pero lo peor es que Vaio no deja de ser un PC que recomienda Windows, es decir, no sé que leches quieren vender, si ya existe.

    Visto en: Xataka

  • SIMO ‘06. ¿Qué es esto?

    Cualquier tiempo pasado fue anterior mejor.
    Encatenando con la entrada anterior, comentaré a grandes rasgos, o puede que no, lo que me ha parecido esta edición del Salón de Informática y Mobiliario de Oficina.

    MICROSOFT: Un pabellón para ellos solitos, eso es dinero amigos, ni más ni menos, ser la empresa más grande del mundo tiene sus ventajas, el talonario nunca falla. ¿Nunca? Perdón, creo que esta vez sí.
    ¿Cómo una empresa como Microsoft puede emplear a tanto incompetente como aqeullos? Si tuviese que salvar a una única persona de toda la plantilla sin duda sería ella:


    ¿Por qué? Fácil respuesta porque está como un queso y es preciosa.
    Yo pregunto y M$ responde:

    -Si tengo un dispositivo vuestro con WinMobile, en la oficina utilizo Windows, mi primo tiene un Mac y en mi casa uso Linux, ¿podría sincronizar la agenda entre sí?
    -Ni puta idea. (Acojona, ¿eh?)

    Una cosa más: Windows Vista, el sistema que jamás de los jamases no se pilla, ni se cuelga ni te deja tirado -palabras textuales de un empleado haciendo una demostración-, ahora, si algún programa se cuelga (¡!) se cierra el programa, se vuelve a abrir el solito, y el SO funciona perfectamente (¡!). Pues esto hay que probarlo, pensé, y así lo hice, ¡pero el sistema se colgó! Y no se reinició ninguna aplicación, sino que, como de costumbre, tuvieron que reiniciarlo por le viejo método de desenchufar y enchufar y no era una versión Beta, da gusto cómo avanzan las tecnologías.
    Más cosas, una de las preguntas que martilleaban por mi desperdiciadamente era: ¿cuántos recursos consume realmente WinVista? Pues poquita cosa, porque en los ordenadores de las exposiciones apenas tenían entre 3 y 4 GB de RAM. Ahora decidme, ¿qué sistema, por muy pesado que sea funciona a tirones en un AMD 64×2 3800+ con 3 GB Ram como mínimo? Si es así cómo creen que la gente tiene su PC, mal vamos…

    Otra de los de Redmond: La zona Live: Érase una vez una cola muy, muy, muy larga dónde esperaban pacientemente unos jóvenes con unos boletos sellados -que trabajo costó, por cierto- para entrar en un «sorteo» y llevarse una desilusión. Pero claro, como buen asistente al SIMO, todo lo que sea regalos es una bendición.
    40 minutos de reloj es una apestosa cola hasta llegar a un pequeño stand junto con una chica, una pantalla enrome y un archivo en flash -archivo que colgó el PC también-. Una vez allí, acierto con el sorteo, una ruleta y me toca una camiseta, pero: Lo siento, no nos quedan, ¿quieres un muñequito antiestrés?, es decir, ¿Me ha tenido esperando aquí para que alfinal me diga que no tienen mi premio? ella dice un claro y escueto: Sí. Me asustó, cogí mi muñeco antiestrés, y me fui de allí, utilizando ya, claro.

    APPLE: ¡Qué grandes son los de Cupertino! A estos les funcionaba todo, las explicaciones que te ofrecían eran profesionales, pero sin los Boom! de S. Jobs. Éstos, a diferencia de los de MS se acercaban a interesarse por tus inquetudes, a resolver dudas de todo tipo, a decirte el precio sin reparos, a comentarte descuentos, programas compatibles, horarios y por supuesto, no soltaron ningún ni puta idea, porque éstos sí sabían de lo que hablaban y lo que tenían que decir. Sobre Linux no me dijeron mucho más que puede ser instalado en sus ordenadores, y para sincronizar una agenda se puede hacer desde iCal y luego Google Mail o Calendar, por ejemplo.

    FON: Nunca tanta gente concentrada alrededor de la palabra mágica GRATIS. FONERA GRATIS. Como soy socio de Fon desde hace año y algo, no tuve ni siquiera que hacer cola, está bien. Me llegará la fonera dentro de un mes dijeron, a ver si es verdad.

    PANDA: Y con esta empresa acabo. Los antivirus del osito se han portado. Ofrecían su novedoso antivirus para Linux. ¿Antivirus para Linux? WTF! Así qué pregunté, sin más ni más. Y total, me cogen, me llevan dentro, a una mesa de oficina, me enseñan un PC con Ubuntu y me comenzaron a explicar detalladamente el sistema, muy básico por cierto, pero que probaré. Recompensa: alfombrilla + boli + caramelos, como debe ser ;)

    Visto en: Simo TCI

  • ¿En serio sabe Apple lo que vende en la iTunes Store?

    ¡¡Noo!! Más Pasión de Gavilanes no, por favor.
    ¿quiere parecerse Apple a Antena 3 o, ¿qúe diabos está pasando? Por supuesto faltaban contenidos en español en la iTunes Store, pero esa no es la manera de solucionarlo, quiere complacer a mejicanos y guatemaltecos, perfecto, pero; ¿por qué no se limita a poner la tercera temporada de House traducida? ¿Por qué nos hace sufrir vendiendonos esta porquería?

    Nadie te obliga acomprarlo, pensareis. Claro que nadie me obliga, pero me da asco, y lo siento, pero lo repetiré, los culebrones me dan asco, las series medio serias hispanoamericanas me dan asco, el personaje de lucha libre en flash me da asco.

    Y este es mi blog, y ese es mi comentario, ahora, matadme, valientes.

    Visto en: Appleweblog.es

  • iPod solidario y Linus Torvalds

    Apple lanza un iPod rojo solidario, es decir, 10 dólares de su precio iran destinados a la organización benéfica de Bono (U2, no político), lo cierto es que según creo esto estaba pensado hacerse desde hace ya un tiempo, pero bueno.

    Por otro lado, Linus Torvalds ha comprado para su hija (dice) un Mac Mini, ya que él está muy contento con su equipo G5 (Power PC).

    Visto en: Applesfera

  • Evento Apple, hoy

    Queda menos de media hora para que comience el evento de Apple en San Francisco, lo podéis seguir aquí: http://events.apple.com.edgesuite.net/sep_2006/event/index.html, como es lógico requiere Quicktime.

    En webs del estilo Applesfera (de Weblogs S.L.)y AppleWeblog (de Hipertextual) están haciendo un seguimiento, por si alguien está interesado está bien exarles un ojo, de momento han cerrado las Apple Store y las iTune (Music) Store.

    Todo comienza a las 19:00 hora peninsular española.

    Actualización:

    La keynote ya ha acabado y han presentado ccambios en produtos y presentado otros, han presentado la iTunes Store, con películas (caras, mínimo 10$) y series de televisión, que eso lo veo yo práctico, hasta han asegurado que incluirá partidos de la NHL, la liga americana de fútbol americano (ejem). Para esto han actualizado iTunes a la versión 7, ver foto en flickr. Nuevos iPod Nano con más capacidad y mejor aspecto, y iPod 5G más amplios, brillantes y de mayor duración de reproducción.
    Además del iTV, del que no he visto fotos y del nuevo Shufflé, más diminuto imposible.

    Mis observaciones personales:

    Lo más raro es el precio del Video y el Nano, que es el mismo en según que capacidad, lo del iTunes 7 estaba cantado.

    Los Nano de ahora parecen más amigables que los anteriores, me dan más confianza, no sé, me recuerdan más al mini. El Vídeo está igual, sólo cambia capacidad, batería y brillo, así que podemos decir que no han cambiado nada, la gente esperaba una nueva pantalla, una relación 16:9 estaría bien, pero bueno, habrá que conformase.

    Sobre el Shufflé, pues parece que han aprovechado las carcasas del iPod radio y lo han embutido dentro, por el precio que tiene está bine, me parecem ejor que el original.
    Lo del iTV me parece genial.

    PD: ¿qué pasa con iPOd HI-FI?